domingo, 23 de febrero de 2025

Menú gastronómico extremeño

 COLABORACIÓN DE LA COFRADÍA EXTREMEÑA DE GASTRONOMÍA EN EL MENÚ GASTRONÓMICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

Luis Miguel Luengo
Cofradía Extremeña de Gastronomía

El pasado 21 de febrero, viernes, tuvo lugar la presentación del menú gastronómico extremeño en el Hospital Universitario de Badajoz. 

Es una iniciativa de la Jefa de Hostelería, Dña. Plácida Sánchez Giralt, en la que la Cofradía Extremeña de Gastronomía ha colaborado, realizando un comentario para cada uno de los platos propuestos. 

Comenzando con el cocido extremeño en febrero, se continuará cada mes con un plato basado en el Recetario de la Cofradía Extremeña de Gastronomía, que se ofrecerá a los pacientes con dieta basal, es decir, que no tengan una dieta terapéutica por su situación clínica. 

Los objetivos de esta iniciativa son: 

  • Contribuir a humanizar la estancia en el hospital, ofreciendo platos tradicionales que les traigan recuerdos de comidas en familia o celebraciones como giras/romerías. 

  • Al tratarse de recetas tradicionales, la gran mayoría de productos empleados son de proximidad, haciendo que la dieta presente mayor sostenibilidad. 

  • Proporcionar una dieta saludable, ya que son platos basados en la dieta de la dehesa, versión extremeña de la dieta mediterránea, que es el patrón alimentario que presenta mayor evidencia científica de beneficios para la salud. 

Varios cofrades han colaborado realizando un comentario sobre algunos de los platos, destacando la tradición y beneficios para la salud de los mismos. 

Figura 1.- Ficha del cocido extremeño.  

La presentación tuvo una gran acogida, y contó con la presencia del Gerente de Área de Salud de Badajoz y otros cargos del Servicio Extremeño de Salud, así como el Presidente y dos cofrades de la Cofradía Extremeña de Gastronomía.  

Grupo de personas de pie

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Figura 2.- Presidente y cofrades de la Cofradía Extremeña de Gastronomía junto con la Jefa de Hostelería. 

Debido a esta gran acogida institucional, se ha propuesto en el mismo acto extender la iniciativa a todos los centros hospitalarios del SES. 

El acto finalizó con una degustación de diversos productos extremeños, como gazpacho, tortilla de patatas, filetes empanados, cocido extremeño y zorongollo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario